Bonao.-En un acuerdo interinstitucional, el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), la Gobernación Provincial y la Oficina de Gestión Senatorial, firmaron un acuerdo con la presencia de su Director General, Rafael Ovalles, donde dejaron de manera formal en funcionamientos Los Talleres Móviles, para impartir cursos técnicos en las áreas de Electricidad y Soldadura, ubicados en la explanada de la Gobernación Provincial.
El sacerdote Tomás Alejo de la parroquia Nuestra señora de Fátima, realizó la invocación a Dios, seguido de las palabras de la gobernadora Mirian Abréu, quien agradeció al INFOTEP en la persona de su director y su equipo que en tiempo record todo quedó montado para que las personas con deseo de aprender una carrera técnica puedan hacerla.
Asimismo, el senador de la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova, manifestó que con el tema de la formación técnico, la República Dominicana tiene un faltante, ya que en termino profesional la provincia es una de la más beneficiadas, pero hacen faltas buenos plomeros, electricistas, mecánicos, soldadores, entre otros.
Expresó, que hoy se abre una oportunidad de lujo para jóvenes de los campos y la ciudad, la parte de la formación técnico debe ir acompañado también de la honestidad, ya que deben ponerle responsabilidad, carácter y seriedad al trabajo que van a realizar.
Rafael Ovalles, resaltó la valoración que tiene la población sobre la formación técnico profesional, apuntalada en el plan para el desarrollo económico local de Monseñor Nouel, elaborado por la Dirección General de Desarrollo Económico y Social, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en mayo del Año 2017.
Precisó que para el órgano rector de la formación técnico profesional es importante conocer los indicadores socieconómicos y demográficos de la población, porque nos permite articular una oferta ajustada a las necesidades reales de la gente y a incrementar el éxito de los programas.
Monseñor Nouel, es la segunda provincia en la extensión y fortalecimiento del programa que inicio la institución en febrero pasado, en las localidades fronterizas del pasi y en barrios carenciados del Gran Santo Domingo, con la incorporación de 21 nuevos talleres móviles para un total de 56.
Los talleres móviles, están instalados en la explanada de la Gobernación Provincial y en ambos serán impartidas las clases en tres tandas, de lunes a Viernes y dos tandas, los sábados y domingos con 25 participantes cada uno.
![](https://ecosdelyuna.com/wp-content/uploads/2025/01/Logo_produccionesSR.png)