EL PRESENTE GOBIERNO

EL PRESENTE GOBIERNO
Por Ysidro Cáceres
Con Luis Abinader, se instala en el poder el sector más puro del Neoliberalismo económico en la Republica Dominicana, representado por tecnócratas que responden fielmente a la oligarquía empresarial e intelectual del País.
Es por eso que su principal objetivo, es hacer lo más pequeño posible el aparato del Estado bajo la premisa de hacerlo más eficiente al tiempo que en un proceso que puede ser imperceptible va dejando mayores espacios al capital privado para que intervenga en funciones propia del Estado.
Esta política del neoliberalismo económico en su fase más pura, es la esencia fundamental de la política general presentada por el mandatario, está llamada a entrar en contradicción con las políticas que requiere un país con tantas carencias como el nuestro. Esta línea política, es una de las razones por lo que se decidió liberar a la primera dama de los programas sociales que se ejecutaban desde su despacho, lo que sin lugar a duda esto debilitara los mismos y los separa un poco de la presidencia.
Resolver las contradicciones entre una política neoliberal y las demandas acumuladas de los trabajadores, los campesinos, los sectores populares y de la pequeña burguesía que aspiran a mejorar su calidad de vida, constituye un gran reto para el presente gobierno, el enfrentamiento entre los sectores populares y sociales y la política económica neoliberal, no tardaran en aparecer una vez se rebase el estado de la pandemia, que mantiene congelada todas las actividades de lucha y protesta.
Los sectores de la oligarquía neoliberal se sienten más que representado en la estructura burocrática del gobierno, pues en su gran mayoría en las posiciones clave del gobierno son sus representantes. Todos esperamos que el gobierno puedas evitar o resolver estas contradicciones para bien del país.
Sin embargo, sabemos que desde ya se están presentando algunos conflictos entre la oligarquía neoliberal y los sectores sociales que aspiran a ver resueltos sus necesidades básicas, en lo que decía Lenin que las masas reaccionan por sus necesidades primarias.
De lo que no hay duda es que la política en la República Dominicana, se ha elevado a un segundo nivel producto del desarrollo y crecimiento de la sociedad y la incidencia de la tecnología, a pesar de la pandemia el pueblo no esperara mucho y procurara soluciones a problemas estructurales que han sido dado de lado por o pasados gobiernos.
Es en este periodo de gobierno donde se presentará con mayores características de diferenciación la lucha de clases, los que ejercen el gobierno pertenecen a la elite más encumbrada económica y social del pueblo dominicano y están montado en una pirámide social donde predomina la pobreza, con una clase media en constante ebullición por su inestabilidad económica y las contradicciones propias de la pequeña burguesía; establecer el justo equilibrio para garantizar la movilidad social en medio de una crisis mundial es una tarea de gigante que pondrás a pruebas las habilidades del presidente constitucional de la Republica Lic. Luis Abinader Corona, frenar las ambiciones desmedidas de los poderosos y mantener la paz social y laborar para generar el equilibrio social será fundamental para el éxito de su mandato.
Recuperar los niveles de pobreza hasta antes de la pandemia, así como y el mercado de empleo constituye ahora la base fundamental para lograr un Estado más justo y socialmente sustentable, sobre la base de una mayor equidad social que garantice estabilidad a la familia dominicana, ojalá que la oligarquía económica e intelectual entiendan esta realidad y no incuben durante este ejercicio gubernamental un proceso que conduzca a estallidos sociales sin precedente en nuestro país.