Fuente: Externa
Santo Domingo, 4 de julio de 2023 – Jorge Lendeborg, estratega político y hasta ahora asesor de campaña del candidato presidencial Abel Martínez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), anunció su renuncia al puesto luego de poco más de un mes en funciones. Lendeborg explicó que su decisión se debió a su imposibilidad de trabajar con un candidato que intentaba asumir múltiples roles, incluyendo el de jefe de campaña y estratega, sin una dirección clara y planes coherentes.
En sus declaraciones, Lendeborg enfatizó que el método de trabajo de Martínez no estaba alineado con sus principios de eficacia y trabajo en una sola dirección. Destacó la importancia de contar con una planificación estratégica, métodos y recursos adecuados para que un proyecto político pueda avanzar. Asimismo, señaló que su renuncia se basaba en la falta de interés de Martínez en librar una verdadera batalla electoral y en la existencia de múltiples agendas dentro del PLD, que podrían interferir con el proyecto de Martínez para el año 2024.
Lendeborg también hizo referencia a otros partidos políticos, mencionando que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo cuentan con proyectos presidenciales más definidos para el futuro, mientras que en el PLD hay una falta de enfoque claro. Afirmó que Martínez parecía estar más preocupado por mantenerse en el 2024 y resurgir como posible candidato en el 2028, sin considerar que no hay espacio para agendas individuales dentro del partido.
“El método de trabajo no va conmigo, debido a que un proyecto se hace bastante difícil trabajar con un candidato que quiere ser su propio jefe de campaña, de estrategias y con diferentes planes a la misma vez, por lo que entiendo lo correcto es trabajar con efectividad y bajo una sola línea, es decir debe existir un solo plan y trabajar todos en la misma dirección. Es por ello que no estoy dispuesto a perder mi tiempo”, expresó Lendeborg.
Lendeborg agregó que un proyecto sin planificación, estrategia, métodos, procesos y comunicación efectiva, así como sin recursos, no puede avanzar. Estos y otros factores lo llevaron a renunciar y declararse como agente libre en el ámbito político.
La renuncia de Lendeborg representa un duro golpe para la campaña de Abel Martínez, ya que pierde el respaldo de un reconocido estratega político. Esta situación también evidencia las tensiones internas y las diferencias estratégicas dentro del PLD, las cuales podrían afectar la cohesión y el rumbo del partido de cara a las próximas elecciones.
Martínez y su equipo de campaña no han emitido comentarios sobre la renuncia de Lendeborg hasta el momento. La incertidumbre rodea ahora el futuro de la campaña presidencial del PLD y cómo se adaptarán a la salida del estratega político.
