La adquisición de pasaportes electrónicos en la República Dominicana mantendrá los mismos costos

Santo Domingo,- La Dirección General de Pasaportes (DGP) anuncia que la adquisición de pasaportes electrónicos en la República Dominicana no implicará ningún aumento en los costos para los usuarios. La vocera de la DGP, Josefina Capellán, aseguró que el presidente Luis Abinader ha instruido que los precios establecidos para la emisión inicial, renovación, pérdida y otros servicios relacionados con los pasaportes mecánicos se mantienen sin cambios.

Capellán resalta que una de las principales preocupaciones del presidente Abinader es que la infraestructura requerida para implementar los pasaportes electrónicos no afecta los precios vigentes. Esto surge como respuesta a algunas especulaciones infundadas de que el cambio al pasaporte electrónico tenía como objetivo aumentar los costos de las libretas.

“Tenemos una instrucción por parte del presidente de que no se varíe el costo del documento a los usuarios”, afirmó Capellán.

La transición de los pasaportes mecánicos a los electrónicos ha sido un proceso en marcha desde el año 2022 en la DGP. Sin embargo, con la emisión del Decreto 282-23, el presidente Abinader ha establecido directrices precisas en cuanto a la forma y otros detalles del nuevo pasaporte electrónico.

“Nosotros estamos continuando con el proceso que se inició en 2022; ahora, el presidente ha sido más específico en el decreto, ya que nos brinda instrucciones sobre la forma y establece un plazo para presentar un informe. Además, califica el documento como un elemento de seguridad nacional”, explicó Capellán.

¿Por qué el pasaporte electrónico?

El presidente Abinader ha dispuesto mediante decreto la implementación del pasaporte electrónico en respuesta a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Esta organización insta a los países, incluyendo a la República Dominicana, a reemplazar los documentos de viaje tradicionales por pasaportes electrónicos que contengan un chip para almacenar datos biométricos. Se garantiza que la información personal del titular del pasaporte se mantenga confidencial.

Capellán resaltó que una de las principales motivaciones para realizar este cambio es la sugerencia de la OACI, con el objetivo de agilizar los procesos de entrada y salida de los viajeros en todos los aeropuertos. La República Dominicana es uno de los cuatro países en la región que aún no ha adoptado esta modalidad de pasaporte electrónico.

La vocera de la DGP dijo que, una vez transcurrió el plazo de un año establecido por el presidente Abinader para presentar el informe y comenzar a utilizar los pasaportes electrónicos, gradualmente toda la población dominicana obtendrá este tipo de documento.

“Se comenzarán con los ciudadanos que soliciten pasaportes por primera vez, luego se obtendrán las renovaciones y los casos de pérdida, entre otros. La intención es que, poco a poco, toda la población tenga su pasaporte electrónico”, concluyó Capellán.

La República Dominicana avanza hacia un nuevo sistema de pasaportes más seguro y eficiente, alineado con los estándares internacionales y promoviendo una experiencia fluida para los viajeros.

Sobre la Dirección General de Pasaportes (DGP):

La Dirección General de Pasaportes de la República Dominicana es la entidad encargada de la emisión y administración de los pasaportes dominicanos, así como de garantizar la seguridad y confiabilidad de estos documentos. La DGP trabaja para ofrecer servicios eficientes y de calidad a los ciudadanos dominicanos en el ámbito migratorio y de viajes internacionales.