En un importante paso hacia el fortalecimiento de los derechos laborales y la equidad de género, la Cámara de Diputados ha aprobado en segunda lectura el proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo para extender a 10 días la licencia por paternidad.
Tras haber expirado durante la legislatura anterior, este miércoles la Cámara de Diputados ha dado luz verde al proyecto que busca proporcionar a los padres el tiempo necesario para estar presentes y apoyar a sus familias durante los primeros días de vida de sus hijos.
La propuesta, una amalgama de los esfuerzos de los diputados José Horacio Rodríguez y Johnny Medina, no requirió pasar por un proceso de comisión ni de una nueva lectura, dado que ya había sido consensuada y aprobada en la legislatura previa.
Denominado “Proyecto de Ley que Modifica las Disposiciones Establecidas en los Artículos 54, 236, 237, 238 y 239 de la Ley No. 16-92 del 29 de Mayo de 1992 que Aprueba el Código de Trabajo”, este hito legal no solo amplía la licencia por paternidad, sino que también establece abiertamente 14 semanas de licencia para las madres, una medida que antes carecía de base legal.
Esta aprobación refleja un paso significativo hacia la promoción de la igualdad y el bienestar de las familias en la sociedad. La medida subraya la importancia de brindar a los padres la oportunidad de estar más involucrados desde los primeros días de vida de sus hijos, mientras que al mismo tiempo reconoce y respalda el papel crucial de las madres en el cuidado y crianza de sus hijos.
La iniciativa, respaldada por diversos sectores de la sociedad, refleja un enfoque progresivo y humano hacia la legislación laboral y los derechos de la familia en el país. Con este paso adelante, se espera que más padres puedan disfrutar de un tiempo valioso junto a sus recién nacidos y contribuir así al fortalecimiento de los lazos familiares.