Tras la explosión ocurrida en una fábrica de plásticos en San Cristóbal en la tarde del lunes, se presenta un listado detallado con los nombres de las personas que resultaron afectadas y que están siendo atendidas en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, conocido como El Pina.
Hasta las 7:00 de la noche, el Servicio Nacional de Salud confirmó el lamentable fallecimiento de 10 personas, incluyendo a un bebé de tan solo 4 meses de edad, como consecuencia de esta tragedia. Los fallecimientos siguen en aumento y varias personas aún siguen desaparecidas.
A continuación, se detalla el estado de los pacientes que están recibiendo atención médica en diferentes centros de salud:
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE SAN CRISTÓBAL
Betancourt – 17:26
Carlos Veras, 53 años. Quemadura de 2do grado (35% superficie corporal).
Caridad Vizcaíno, 42 años. Estable. Dadá de alta.
3 personas con crisis de ansiedad. Dadas de alta.
CEMECO – 5:35 pm
Belkis Tejeda, 54 años. Dadá de alta.
Juan Heredia, 38 años. Interno en area de cirugia. Politraumatizado.
Águeda de los Santos, 59 años. Fractura de tobillo.
Wilfredo de la Rosa, 53 años. En estado intensivo. Politraumatizado.
Gissel Alcántara, 44 años. politraumatizada.
Alondra Sepúlveda, 41 años. Dadá de alta.
Clínica San Cristóbal – 17:57
3 pacientes ingresados.
Múltiples casos de trauma, incluyendo traumas de mano, trauma craneal y más.
CEMECO – 6:13 pm
Emmanuel Nolasco, 26 años. Trauma ocular.
María Rodríguez, 49 años. Hipertensión arterial.
Calixto Félix, 49 años. Fallecido.
Hospital Rafael J. Mañón – 18:19
4 pacientes dados de alta con diversas heridas y traumas.
En total, se han registrado 33 personas heridas, entre ellas un bebé de tan solo 5 meses de edad. Las autoridades médicas, incluyendo a la Dra. Solano, Dr. Juan Domínguez, Dra. Niña y Lcda. Frias, están realizando un trabajo incansable para brindar la atención necesaria a los afectados y asegurar su pronta recuperación.
Esta tragedia ha dejado una profunda huella en la comunidad, y se espera que la solidaridad y los esfuerzos conjuntos ayuden a mitigar el dolor y las dificultades que enfrentan las víctimas y sus familias. Las autoridades funcionan investigando las causas de la explosión para determinar las responsabilidades correspondientes.