Designación de Felipe Carvajal de los Santos como Rector Interino del IESPEC

En un paso crucial hacia la consolidación y puesta en marcha del Instituto Especializado en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), la Junta de Regentes ha sido formalmente instituida de acuerdo con lo estipulado en la resolución 15-2023, emitida el 21 de abril de 2023, por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt).

La Junta de Regentes está integrada por los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo y Samir Chami Isa.

En virtud del artículo 17 del capítulo V del estatuto orgánico, que establece a la Junta de Regentes como el órgano máximo del IESPEC, se ha llevado a cabo la primera sesión de trabajo, en la cual se designó a Felipe Carvajal de los Santos como rector interno del IESPEC. Además, Dalma Cruz Mirabal, José Lino Martínez Reyes y Manuel Ramón Peña Conce fueron designados como miembros internos en virtud de sus destacadas trayectorias académicas.

La Junta de Regentes también ha confirmado a Daiyud Edivil Genoveva Bretón Alba como vicerrectora docente interina, a Laura Casado Ortiz como vicerrectora de Investigación y Posgrado de manera interina, ya José Juan Ramírez Segura como vicerrector Administrativo y Financiero interino. Asimismo, se ha designado a Aimé Judith Issa Avilés como secretaria interina de la Junta de Regentes, ya Joel Nazario Rosario González como secretario del Consejo Académico Directivo del IESPEC de manera interina.

La resolución número 15-2023 autoriza al IESPEC a impartir programas educativos y otorgar titulaciones en los niveles de grado y posgrado en el ámbito de la Política Electoral y el Estado Civil.

Los miembros recién designados de la Junta de Regentes, tras prestar juramento, han manifestado su compromiso de contribuir al desarrollo y cumplimiento de la misión, visión, valores y metas del IESPEC. A través de su compromiso con un alto nivel técnico, académico y ético, buscarán avanzar en la realización de los objetivos institucionales, en pos de una educación que promueva la democracia y la identidad.

La conformación de la Junta de Regentes y la designación de las vicerrectorías interinas marcan el comienzo oficial de los esfuerzos para establecer y poner en funcionamiento el Instituto Especializado en Formación Política Electoral y del Estado Civil.