El Presidente Luis Abinader encabeza la reunión del COE en preparación para el paso de la tormenta tropical Franklin

En respuesta a la inminente amenaza del paso de la tormenta tropical Franklin por territorio dominicano, el Presidente de la República, Luis Abinader, encabezó una reunión de alto nivel con los organismos que componen el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y otras entidades relacionadas . El encuentro tuvo lugar en el Salón de Verde del Palacio Nacional, reuniendo a más de 20 entidades comprometidas en la coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia.

Durante esta reunión importante, se evaluaron y ajustaron los detalles del plan de contingencia diseñado para enfrentar el paso de la tormenta tropical Franklin. La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, presentó las últimas proyecciones y estimaciones relacionadas con la trayectoria y la intensidad del fenómeno atmosférico.

Según las previsiones de la Oficina Nacional de Meteorología, la tormenta tropical Franklin se espera que toque la parte sur del país entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. Se pronostican acumulados significativos de lluvia, que podrían alcanzar entre 100 y 200 milímetros en diversas zonas del país. En lugares aislados, estos acumulados podrían llegar hasta 375 milímetros.

Actualmente, la tormenta tropical Franklin se encuentra ubicada a unos 400 kilómetros al sur-suroeste de la ciudad de Santo Domingo, con un movimiento lento hacia el oeste y vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, subrayó la importancia de reforzar las medidas preventivas y de movilizar recursos hacia las áreas históricamente vulnerables ante este tipo de fenómenos meteorológicos. También instó a la población a mantener informada a través de los canales oficiales ya seguir las indicaciones de las autoridades.

Medidas de precaucion y respuesta

El Presidente Luis Abinader emitió un decreto mediante el cual se establece que a partir del mediodía del martes hasta las 8:00 de la mañana del jueves, las actividades laborales serán suspendidas en todo el territorio nacional. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el paso de la tormenta.

El Poder Judicial anunció que se mantendrán laborando las dependencias de las Oficinas de Atención Permanente para atender asuntos de urgencia y garantizar derechos fundamentales.

Las autoridades de diferentes entidades gubernamentales, como el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), han activado sus respectivos comités de emergencia para garantizar una respuesta efectiva ante cualquier situación que pueda surgir.

La Alcaldía del Distrito Nacional también ha intensificado las medidas preventivas y la alcaldesa Carolina Mejía exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones y seguir las instrucciones oficiales para garantizar la seguridad de todos.

Acciones preventivas y preparativas

La Comisión Nacional de Emergencias y la Defensa Civil se han activado para implementar medidas preventivas en todas las provincias del país. Juan Salas, Director Ejecutivo de la Defensa Civil, se reunió con los directores provinciales de la institución para coordinar y trazar estrategias ante el posible impacto de la tormenta Franklin. Anunció que las evacuaciones en zonas vulnerables ya han comenzado.

El COE ha dispuesto el posicionamiento de equipos en áreas propensas a inundaciones y ha activado su plan de contingencia para asegurar una respuesta eficaz ante cualquier emergencia que pueda surgir.

Las autoridades hacen un llamado a la población a seguir las indicaciones oficiales, estabilizar informados y tomar las precauciones necesarias para proteger su seguridad y la de sus familias.