LA POBLACIÓN AÚN ENTRE LAS EXPECTATIVAS Y SUSPICACIAS ANTE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESIDENTE LUÍS ABINADER.

 

Santo Domingo, D. N, R. D., 1ro. De Marzo, 2025. El presidente Luís Rodolfo Abinader Corona, pronunció su discurso de rendición de cuentas el 27 de Febrero del año en curso  ante la Asamblea Nacional, conmemorando el 181.º aniversario de la Independencia Nacional y el 162.º de la Restauración.

En su alocución, destacó los logros de su administración durante el primer año de su segundo mandato y delineando los planes futuros para la República Dominicana, por lo que, aún persisten en la población algunas interrogantes sobre las ejecutorias realizadas por el gobierno central, encabezado por Luís Abinader..

El discurso del Primer Mandatario, con una duración de 2 horas y 25 minutos, se convirtió en el segundo más extenso en la historia reciente del país, solo superado por uno de los discursos del expresidente Danilo Medina.

En resumen, el discurso de Luis Abinader enfatizó los avances en empleo, economía, infraestructura, educación, salud y seguridad, reafirmando el compromiso de su gobierno con el progreso y bienestar de la República Dominicana.

A continuación, se resumen los puntos más destacados de su intervención:

  1. Crecimiento Económico y Desarrollo
  • Crecimiento del PIB: La economía dominicana creció un 5% en 2024, superando el promedio latinoamericano del 2.5%.
  • Exportaciones e Inversión Extranjera: Se alcanzó un récord en exportaciones con 13,852 millones de dólares, incrementándose un 7.1% respecto al año anterior. Además, la inversión extranjera directa sumó 4,512 millones de dólares.
  • Reducción de la Deuda Pública: La deuda pública se redujo del 61% al 57.5% del PIB desde 2020.
  1. Empleo y Salarios
  • Generación de Empleo: Se crearon 165,000 nuevos empleos formales en 2024, llevando la tasa de desempleo a un mínimo histórico del 4.8%.
  • Incremento Salarial: Se anunció un aumento del salario mínimo en un 20%, dividido en dos fases: 12% en abril de 2025 y 8% en febrero de 2026.
  1. Educación
  • Infraestructura Educativa: Se construyeron 72 nuevas escuelas y 1,600 aulas para educación inicial, además de dotar de conectividad a 4,500 centros educativos.
  • Programas STEAM: Se distribuyeron equipos de robótica y se formaron 4,501 docentes en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
  • Becas: Se otorgaron 50,000 becas en los últimos cinco años, enfocadas en carreras tecnológicas y en provincias vulnerables.
  1. Reducción de la Pobreza y Protección Social
  • Disminución de la Pobreza: La pobreza general se redujo al 18.98% en 2024, sacando a 440,000 personas de esta condición.
  • Programas Sociales: Iniciativas como Supérate, Aliméntate y Bono Luz beneficiaron a millones de familias dominicanas.
  • Titulación de Propiedades: Se entregaron 58,496 certificados de títulos de propiedad en 2024, brindando seguridad jurídica a numerosas familias.
  1. Seguridad Ciudadana
  • Fortalecimiento Policial: Se implementaron reformas en la Policía Nacional y se incrementó la capacitación de los agentes para mejorar la seguridad ciudadana.
  • El presidente abordó los esfuerzos para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad ciudadana, implementando políticas y programas destinados a reducir la criminalidad y fortalecer la confianza de la población en las instituciones.
  1. Salud
  • Mejoras en el Sistema de Salud: Se realizaron inversiones significativas en infraestructura hospitalaria y en la ampliación de los servicios de salud para garantizar una atención de calidad a la población.
  1. Infraestructura
  • Proyectos Viales y Energéticos: Se desarrollaron importantes proyectos de infraestructura vial y se promovieron iniciativas en el sector energético para asegurar un suministro eficiente y sostenible.
  1. Política Exterior
  • Democracia y la estabilidad regional: El presidente reafirmó el compromiso de la República Dominicana destacando la participación activa del país en foros internacionales y su apoyo a la democracia en Venezuela

Fuentes: Periódico  El Nuevo Diario- Presidencia de la República